Tienes que realizar una pequeña obra, o quizá una reforma más grande…o incluso, una obra nueva y ahora viene el quebradero de cabeza: Acertar a la hora de contratar a los albañiles que se ocuparan de gestionarla.
Hay muchas empresas en el sector, a la hora de elegir es normal comparar precios entre un amplio abanico de profesionales de tu zona, pero, ¿el precio es lo más importante? Si, es el factor que todo el mundo más tiene en cuenta, el bolsillo es el bolsillo.
Pero a veces, inclinarse por una empresa económica no es sinónimo de calidad ni de profesionalidad. Ya has buscado el mejor precio, pero, ¿y si los albañiles contratados no son tan buenos como esperabas?
Te vamos a detallar que características debe tener un buen albañil y como puedes identificarlos.
Cualidades de buenos albañiles
Como te comentábamos anteriormente, el precio no es el elemento más importante a la hora de contratar a un albañil o albañiles para realizar cualquier tipo de obra. Un buen albañil debe presentar una serie de cualidades que pueden hacer de tu obra o reforma un éxito, tanto profesionalmente como personalmente.
1. Cercanía y Comunicación
Confiar la obra de tu casa a albañiles que no muestren un trato cercano puede ser molesto, ya que es tu dinero, tu casa y tu forma de querer hacer las cosas. Un profesional de la albañilería debe ser comunicativo, atento, debe dejar hablar y escuchar y sobre todo, aconsejar, ya que su experiencia puede ayudarte en la toma de decisiones.
2. Organización y Limpieza
Factor fundamental a la hora de reconocer a un buen albañil. Una obra debe ser limpia y organizada desde que empieza hasta que acaba. Si es muy larga en el tiempo, cada día debe limpiar las zonas donde más suciedad se ha podido crear, y sobre todo al finalizar la obra o reforma, todo debe dejarse como nuevo.
3. Honestidad y Transparencia
Es muy importante evitar el engaño. Lo prometido es lo que se debe hacer, ni más ni menos. Es muy común incrementar precios sin que te des cuenta por “imprevistos” que han surgido de repente. Albañiles profesionales nunca te pedirán de más, ni harán nada sin comentártelo antes.
4. Vocación y Experiencia
Trabajar con pasión, con alegría y con la suficiente destreza y precisión que dan años de experiencia. Un trabajo realizado con dedicación siempre será un trabajo mejor. Por eso, los años de trayectoria en el sector y la vocación son dos factores vitales para un buen albañil.
5. Buena forma física
No es un factor esencial pero sí es muy importante a la hora de la rapidez y ejecución de las obras. Un profesional de la albañilería debe tener una buena forma física ya que manejan, transportan y manipulan muchos materiales pesados, herramientas con las que se desgastarán, y para ello, una buena resistencia física es vital.
Habilidades de un albañil
Si ya hemos visto las cinco características de unos buenos albañiles, ahora comentaremos sus habilidades, que van de la mano, casi siempre, de su formación y experiencia.
– Habilidades manuales
– Trabajo en equipo y liderazgo de encargados.
– Control de números y medidas
– Conocimientos en construcción e ingeniería
– Tener buena memoria
– Conocimientos de salud y seguridad
¿Sabes ya identificar a unos buenos albañiles?
Ya sabes como deben ser unos profesionales cualificados para la contratación de la obra o reforma que necesitas. No solo su experiencia y destreza son importantes, también el lado personal. Por ello, céntrate en identificarlas para que tus próximos proyectos de construcción puedan ser un éxito.
Si buscas una empresa profesional que cumpla con todos estos ítems de profesionalidad, y vives por la zona de la Vega Baja o Murcia, puedes contactar con Cymento. Una empresa de construcción y reformas dedicada a sus clientes gracias a la confianza mostrada de tantos años en el sector.
Si eres o has sido cliente nuestro, déjanos tu valoración aquí para seguir creciendo.
Cymento