968 60 61 64 cymento@cymento.es

En Cymento, expertos en reformas en Murcia, sabemos que una de las preguntas más frecuentes al hacer una reforma es: ¿qué IVA debo pagar? La buena noticia es que, en muchos casos, puedes beneficiarte del IVA reducido del 10% en lugar del 21%, lo que supone un ahorro significativo.

En esta guía completa, te explicamos cuándo se aplica el IVA reducido, qué requisitos debes cumplir y cómo asegurarte de que tu reforma cumpla con la normativa. Además, te damos consejos clave para que puedas aprovechar al máximo este beneficio fiscal.

El IVA reducido del 10% se aplica a determinadas reformas y rehabilitaciones de viviendas, permitiendo un ahorro importante frente al tipo general del 21%. Sin embargo, no todas las obras pueden beneficiarse de este tipo impositivo, por lo que es esencial conocer los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria.

👉 En Cymento te asesoramos desde el primer momento para que pagues solo el IVA que realmente corresponde a tu reforma. Contáctanos y te ayudamos a calcularlo.

Requisitos para aplicar el IVA reducido del 10% en reformas de viviendas

Para beneficiarte del IVA reducido, la reforma debe cumplir con estos tres requisitos fundamentales:

1. La vivienda debe tener más de 2 años de antigüedad
Si tu casa es de nueva construcción (menos de dos años desde su finalización), el IVA aplicable será del 21%.

2. El destinatario de la reforma debe ser un particular
El IVA reducido solo se aplica si quien contrata la obra es un particular que usa la vivienda para su residencia habitual. Si la reforma la paga una empresa, una inmobiliaria o un profesional para alquilar o revender el inmueble, se aplica el 21% de IVA.

3. Los materiales no deben superar el 40% del coste total de la obra
Si el coste de los materiales que aporta la empresa de reformas supera el 40% del total, toda la obra tributa al 21%. Si no se supera ese porcentaje, se aplica el 10% de IVA en toda la reforma.

📌 Ejemplo práctico:

• Reforma total: 10.000 €
• Materiales aportados por la empresa: 3.500 € (menos del 40%)
✅ Se aplica el IVA del 10%
Si los materiales costaran 5.000 € (más del 40%), el IVA sería del 21% en toda la obra.

💡 En Cymento nos aseguramos de que tu reforma cumpla con estos requisitos y te asesoramos en todo momento. Llámanos y te ayudamos a calcular el IVA antes de empezar.

Tipos de obras que pueden beneficiarse del IVA reducido en reformas

Si se cumplen los requisitos anteriores, las siguientes obras y reformas pueden tributar al 10% de IVA:

🔹 Reformas interiores: Albañilería, fontanería, electricidad, carpintería, pintura, suelos, etc.
🔹 Mejoras en eficiencia energética: Sustitución de ventanas, aislamiento térmico, instalación de calefacción eficiente, placas solares, etc.
🔹 Accesibilidad y adaptaciones: Instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas o baños adaptados.
🔹 Reparaciones y mantenimiento: Reparación de cubiertas, fachadas, humedades, grietas, etc.

Casos en los que se aplica el IVA del 21% en reformas

⚠️ No todas las reformas pueden beneficiarse del IVA reducido. Se aplicará el 21% de IVA en los siguientes casos:

❌ Obras en inmuebles que no sean viviendas (oficinas, locales, naves industriales, etc.).
❌ Si la obra se factura a una empresa o profesional en lugar de a un particular.
❌ Cuando los materiales aportados por la empresa superan el 40% del coste total de la reforma.
❌ Mantenimiento y servicios periódicos (contratos de mantenimiento de ascensores, calderas, etc.).

🛑 Evita pagar más IVA del necesario. Antes de empezar tu reforma, asegúrate de que puedes acogerte al tipo reducido.

Diferencia entre reforma y rehabilitación: ¿qué IVA se aplica?

Si la obra no es una simple reforma, sino una rehabilitación integral del edificio, también puede acogerse al IVA reducido del 10%, pero con otros requisitos:

🏗️ Se considera rehabilitación si al menos el 50% del coste total de la obra se destina a mejoras estructurales (cimientos, fachada, cubiertas, etc.).

🏠 Si la rehabilitación incluye mejoras en eficiencia energética, también puede beneficiarse del 10% de IVA.

Cómo asegurarte de que tu reforma cumple los requisitos para el IVA reducido

Para evitar problemas con Hacienda, es fundamental que:

✅ La factura refleje claramente los trabajos realizados y el desglose de materiales.
✅ Se justifique que la vivienda tiene más de 2 años de antigüedad.
✅ Se cumpla el límite del 40% en materiales.
✅ La factura se emita a nombre de un particular que usará la vivienda como residencia.

Conclusión: ¿Cómo aprovechar el IVA reducido en tu reforma?

Si estás pensando en reformar tu vivienda en Murcia, aprovechar el IVA reducido del 10% puede ahorrarte miles de euros.

👉 En Cymento, empresa especializada en reformas en Murcia, te ayudamos a gestionar todo el proceso para que tu reforma cumpla con la normativa y pagues solo el IVA necesario.

Asensio Jose Soto Herrero